I Introducción. Aspectos metodológicos teóricos y prácticos de la traducción
1.1 Consideraciones previas
1.2 La traducción. Principio de equivalencia e inequivalencia
1.2.1 Principio de equivalencia e inequivalencia en la traducción
1.2.2 Traducción de la poesía china al espa?ol
II Comportamiento gramatical de los adjetivos y categorías afines en las poesías chinas traducidas al espa?ol
2.1 Adjetivos transpuestos a verbos
2.1.1 Adjetivso transpuestos a verbos intransitivos
2.1.2 Adjetivos transpuestos a verbos transitivos
2.1.3 La traducción de los adjetivos transpuestos a verbos en la poesía china
2.2 Adjetivos transpuestos a sustantivos
2.2.1 La traducción de los adjetivos transpuestos a sustantivos en la poesía china
2.2.2 La traducción de los sustantivos adjetivados en la poesía china
2.3 Adjetivos transpuestos a adverbios
III Comportamiento semántico de los adjetivos y categorías afines en las poesías chinas traducidas al espa?ol
3.1 Epíteto propio, accidental y contextual
3.2 Traducción de los adjetivos que funcionan como epítetos propios en la poesía china
3.3 Traducción de los adjetivos y categorías afines que funcionan como epítetos accidentales en la poesía china
3.4 Traducción de los adjetivos y categorías afines que funcionan como epítetos contextuales en la poesía china.
IV Conclusiones
参考文献