UNIDAD 1 EL PERIODO DE LA INDEPENDENCIA Y EL PERIQUILLO SARNIENTO DE FERNáNDEZ DE LIZARDI..........1 UNIDAD 2 EL ROMANTICISMO SOCIAL Y ESTEBAN ECHEVERRíA..............................................17 UNIDAD 3 EL ROMANTICISMO SENTIMENTAL Y MARíA DE JORGE ISAACS......................................33 UNIDAD 4 EL MODERNISMO HISPANOAMERICANO: JOSé MARTí Y RUBEN DARíO.................................49 UNIDAD 5 EL MODERNISMO HISPANOAMERICANO Y EL CUENTO DE HORACIO QUIROGA............................65 UNIDAD 6 LA NARRATIVA DE LA REVOLUCIóN MEXICANA Y LOS DE ABAJO DE MARIANO AZUELA..................81 UNIDAD 7 LA NOVELA REGIONALISTA Y DO?A BáRBARA DE RóMULO GALLEGOS............................... .97 UNIDAD 8 EL VANGUARDISMO HISPANOAMERICANO Y JORGE LUIS BORGES................................... 113 UNIDAD 9 LA NOVELA VANGUARDISTA HISPANOAMERICANA Y EL SE?OR PRESIDENTE DE MIGUEL áNGEL ASTURIAS. 129 UNIDAD 10 LA POESíA CONTEMPORáNEA HISPANOAMERICANA Y TRES PREMIOS NOBEL......................... 145 UNIDAD 11 EL SURREALISMO HISPANOAMERICANO Y LA úLTIMA NIEBLA DE MARíA LUISA BOMBAL.............. 163 UNIDAD 12 EL EXISTENCIALISMO EN HISPANOAMéRICA Y EL TúNEL DE ERNESTO SáBATO..................... 179 UNIDAD 13 LA NUEVA NOVELA HISPANOAMERICANA Y PEDRO PáRAMO DE JUAN RULFO......................... 195 UNIDAD 14 E L BOOM HISPANOAMERICANO Y LA MUERTE DE ARTEMIO CRUZ DE CARLOS FUENTES............... 211 UNIDAD 15 EL REALISMO MáGICO Y CIEN A?OS DE SOLEDAD DE GABRIEL GARCíA MáRQUEZ................... 227 UNIDAD 16 LA ESTRUCTUA MúLTIPLE EN LA NOVELA DE MARIO VARGAS LLOSA...............................243 UNIDAD 17 EL HUMOR, LA SáTIRA Y EL HUMOR NEGRO EN LOS CUENTOS DE AUGUSTO MONTERROSO............. 259 UNIDAD 18 EL POSTBOOM HISPANOAMERICANO Y EL BESO DE LA MUJER ARA?A DE MANUEL PUIG............... 275 UNIDAD 19 LA NARRATIVA FEMENINA DEL POSTBOOM Y LA CASA DE LOS ESPíRITUS DE ISABEL ALLENDE....... 291 UNIDAD 20 LA NARRATI